
Curso de soldadura con certificación
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Público en general, ingenieros, herreros, paileros, etc. Se requiere experiencia en soldadura de electrodo y tig.
OBJETIVO DEL CURSO
· Conseguir los conocimientos para la unión de placa y tubo con el proceso de SMAW Y TIG
· Adquirir experiencia con la practica durante el curso
· Generar confianza a la hora de soldar
· Habilidad al momento de soldar
TEMARIO INOXIDABLE
PROCESO POR ARCO ELÉCTRICO
(SMAW)
Capacitación teórica y práctica
- Principios de proceso
- Equipo de soldadura
- Funcionamiento del equipo (maquina, cables, pinza, corriente, amperaje, etc.)
- Electrodo revestido para inoxidable
- Conservación y manipulación de los electrodos
- Parámetros de soldadura
- Diámetro del electrodo
- Intensidad de soldadura
- Longitud del arco
- Velocidad de desplazamiento
- Orientación del electrodo
- Técnicas operativas
- Punteado
- Inspección antes de soldar
- Establecimiento o cebado del arco
- Observación del baño de fusión
- Ejecución de la soldadura
- Interrupción del arco de soldadura
- Empalmes de los cordones de soldadura
- Retirada de la escoria
PROCESO TIG
(GTAW)
Capacitación teórica y práctica
- Principios del proceso tig
- Ventajas y limitaciones
- Aplicaciones
- Selección del tipo de corriente
- Arco con corriente continua
- Arco con corriente alterna
- Equipo de soldadura
- Fuente de energía
- Funciones
- Porta electrodo (antorcha o maneral)
- Electrodos no consumibles
- Designación de los electrodos
- Tipos de electrodos de tungstenos
- Acabado del extremo
- Contaminación del electrodo
- Intensidades admisibles
- Metales de aportación
- Varilla para soldar
- Insertos consumibles
- Gases de protección
- Técnicas operativas
- Preparación de la junta
- Cebado del arco
- Técnica de soldeo manual
- Técnicas especiales
- Arco pulsado
- Soldeo con aporte de alambre
- Soldadura sin aporte
- Defectos típicos en la soldadura
- Fallos en el equipo de soldeo
TEMARIO ALUMINIO Y HIERRO COLADO
PROCESO POR ARCO ELÉCTRICO
(SMAW)
Capacitación teórica y práctica
- Principios de proceso
- Equipo de soldadura
- Funcionamiento del equipo (maquina, cables, pinza, corriente, amperaje, etc.)
- Tipos de electrodo revestido
- Conservación y manipulación de los electrodos
- Parámetros de soldadura
- Diámetro del electrodo
- Intensidad de soldadura
- Longitud del arco
- Velocidad de desplazamiento
- Orientación del electrodo
- Técnicas operativas
- Punteado
- Inspección antes de soldar
- Establecimiento o cebado del arco
- Observación del baño de fusión
- Ejecución de la soldadura
- Interrupción del arco de soldadura
- Empalmes de los cordones de soldadura
- Retirada de la escoria
PROCESO TIG
(GTAW)
Capacitación teórica y práctica
- Principios del proceso tig
- Ventajas y limitaciones
- Aplicaciones
- Selección del tipo de corriente
- Arco con corriente alterna
- Equipo de soldadura
- Fuente de energía
- Funciones
- Porta electrodo (antorcha o maneral)
- Electrodos no consumibles
- Designación de los electrodos
- Tipos de electrodos de tungstenos
- Acabado del extremo
- Contaminación del electrodo
- Intensidades admisibles
- Metales de aportación
- Varilla para soldar
- Insertos consumibles
- Gases de protección
- Técnicas operativas
- Preparación de la junta
- Cebado del arco
- Técnica de soldeo manual
- Técnicas especiales
- Arco pulsado
- Soldeo con aporte de alambre
- Soldadura sin aporte
- Defectos típicos en la soldadura
- Fallos en el equipo de soldeo
Equipo necesario para tomar el curso
EQUIPO DE SEGURIDAD
- Careta para soldar
- Guantes de cuero de manga larga
- Guantes de piel de cabra
- Mascarilla para gases
- Mandil de cuero
- Lentes de protección
- Botas de trabajo
- Camisola y pantalón de mezclilla
En caso de no contar con el equipo puedes cotizar con nosotros

Paquete

Costos
- Careta electrónica (modelo a escoger) $750.00
- Lentes de seguridad LinconIn Electric $120.00
- Mascarilla para gases $330.00
- Guantes para soldar rojos $140.00
- Guantes piel de cabra $130.00
- Peto de carnaza $150.00
- Camisola $650.00
- Pantalón de soldador $580.00
- Gorra de soldador $150.00
- Mascarilla desechable $70.00
Paquete completo $ 3,070.00
DURACIÓN Y COSTOS DEL CURSO
Fecha de Inicio 06/09/2025

DURACIÓN:
- 80 horas de práctica y teoría en total (4 meses)
- Horario sabatino 1pm – 6pm
- Cupo limitado a 10 personas
COSTO:
- Costo total del curso $11,600.00 MXN.
- Diferido en 4 pagos mensuales $2,900.00 MXN.
- Certificación federal inoxidable, el costo de la evaluación teórico-práctica es de $2,450.00 MXN, una vez acreditada la evaluación, el costo del certificado es de $2,000.00 MXN.
- Certificación federal aluminio y hierro colado, el costo de la evaluación teórico-práctica es de $2,450.00 MXN, una vez acreditada la evaluación, el costo del certificado es de $2,000.00 MXN.
Certificación valida en MÉXICO Y OTROS PAÍSES
Al estar inscritos en algún curso de TCH CALHER contarán con un seguro para alumnos que ya va incluido en la mensualidad del curso.
NOTA: En caso de no asistir al curso o darse de baja, no hay reembolso de apartado o mensualidad, ni tampoco es transferible a otro curso
¿DONDE SE IMPARTIRA EL CURSO?
DIRECCIÓN
Aguascalientes #486 Local 1
Col. El Progreso
Moroleón Guanajuato
Aparta tu lugar con $500.00 y tienes hasta la fecha de inicio para liquidar la mensualidad

DATOS BANCARIOS
TARJETA:
CLABE: 012 227 004 884 310 783
CUENTA: 048 843 1078
BENEFICIARIO: Javier Tinoco Cortez
Una vez hecho tu pago manda tu ficha por whats app al número 445 101 8284


